¿Cómo se diagnostica correctamente el TDAH?

  • Historia clínica completa

Evaluación detallada de síntomas desde la infancia en diferentes contextos (hogar, escuela, trabajo).

  • Pruebas estandarizadas

Cuestionarios como la Escala Vanderbilt o SNAP-IV para padres, maestros y/o el paciente.

  • Evaluación médica

Descartar otras condiciones que pueden imitar al TDAH (trastornos del sueño, ansiedad, problemas tiroideos).

Es fundamental que el diagnóstico sea realizado por profesionales especializados como psiquiatras, neurólogos o psicólogos con experiencia en TDAH.

Regresar al blog